Entradas

Plan de seción

Imagen
 

¿Para que la filosofia?

Imagen
Guía  N°7  3. Resuma con sus propias palabras la historia y responda por qué esa historia muestra la importancia de  la filosofía RESPUESTA:  La historieta esta realizada con cada época y siglo de donde comenzó y termino la filosofía  y mostrando varias importancias ¿ por qué esa historia muestra la importancia de la filosofía? Porque dice lo que paso en cada época, de siglo a siglo, están los nombres de de cada filosofo y lo mas importante unas pequeñas características que definen lo que es y será la filosofía. 4. Responda con sus propias palabras a las siguientes preguntas: *¿Cuál es el papel que tendría la filosofía en este mundo? RESPUESTA: Pues actualmente este mundo esta lleno de lo practico,  lo que empleamos y lo que nos sirva para  el preciso momento. Lo que tiene que ver con letras, filosofía y de mas no tiene  importancia. Él papel que tendría la filosofía en este mundo es...

Taller 6 LA ALEGORIA DE LA CAVERNA

            3 PERIODO   ¿Qué se puede entender en el texto por ignorancia? RESPUESTA: el sujeto intenta contarles a sus compañeros de la verdad y en el cual uno solo después de girar la cabeza y verlo solo prefiere seguir encadenado y no salir. Explica cada uno de los siguientes símbolos: La fogata y el fuego: El fuego simboliza la luz que permite ver el interior (pero al fin y al cabo es una luz “artificial”). Las sombras:Las sombras significan el reflejo de la realidad , es decir una distorsión , lo que puede llegarse a pensar como los prejuicios. oEl camino:interpreta como la idea de del bien..donde el camino es un sendero que el prisionero tuvo que caminar asta poder salir de la caverna oLas cadenas:Son como el engaño a la cual muchos viven de este bajo una tiniebla que muy poco logran ver la luz La luz del Sol: corresponde a la idea del bien en el mundo de la ideas o inteligible que es el que Platón plantea. Este se entiende como la inteligencia...
 SOMOS HORMIGAS O HUMANOS (Seamos realistas a la vida)  Debemos ser sinceros con la vida  podemos decir que nada es real o todo es cambio por cambio mucha gente anda como unas Hormigas pagando haciendo cambios sin saber nada de nada sin saber que la vida da muchas vueltas y todo volverá hacer de uno tarde o temprano. Este mundo esta lleno de gente hormiga pica pero no alborota o simplemente pagan cosas que valen oro o no vale nada.  ¿qué es lo nuevo que propone el diálogo frente al tema en cuestión?  ¿qué de dicha reflexión resulta importante para ponerlo en práctica en mi vida? Para ponerlo en practica en mi vida es entender que hay un cambio por todo o simplemente la vida no es facil como lo imagina una Hormiga

la evolución y desarrollo del pensamiento en torno al problema del conocimiento en la edad moderna

PENSAMIENTO EN LA EDAD MODERNA       INTRODUCCIÓN:            Podemos decir que por algunas razones el pensamiento de Berkeley son los         problemas de la edad moderna.    Sus escritos filosóficos, así éstos sean meramente fragmentarios, en lengua inglesa son clásicos del genio metafísico, y presentan un pensamiento sutil en un lenguaje transparente y lleno de gracia como también    El pensamiento de Berkeley es uno de los más importantes factores en la historia de la filosofía moderna, especialmente dentro de la época inaugurada por el Ensayo sobre el entendimiento humano de John Locke.         EDAD MEDIA:   En este  pensamiento el de la  Edad Media, es de corte metafísico. Los filósofos medievales no se  interesan, como los griegos y como los modernos, en el estudio y en el análisis   de la realidad  física ...

existencia de DIOS

¿Cuál crees que es la mejor prueba de la existencia de Dios y por qué?      Para mi no hay pruebas concretas sobre la existencia verdadera de el a pesar de tanta         doctrina y creencia sigo sin tener algo concuerdo sobre el y aunque Agustín tenga como       hechos la creación y mandatos de el de mi parte sigo sin saber o entender si en verdad       el existe o si solo es otro medio de control y régimen para la sociedad.       No podemos hablar de algo insistente cuando no tenemos ningún dato conocedor de           Dios debemos dar máxima importancia de los sentidos, de los conocimientos en vez de       hablar de entidades que no carecen ningún sentido en pocas palabras dando a                     entender  que la razón humana es mas ...